El Virrey Palafox recoge el trofeo del Mejor Torrezno del Mundo en la categoría Innovación de las IV Jornadas de ASOHTUR
El restaurante Virrey Palafox ha recibido hoy el trofeo del Mejor Torrezno del Mundo en la categoría ‘Innovación’ convocado dentro de las IV Jornadas de la Tapa del Torrezno de Soria que organiza la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) en colaboración con la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
La gerente del Virrey, Beatriz Martínez, ha recogido el trofeo y el distintivo otorgado al ganador, que viaja al popular establecimiento de El Burgo de Osma cuyo cocinero, Francisco de Gregorio, presentó a concurso la tapa bautizada ‘Bocata de torrezno con salsa sriracha’, en la que acompañó la panceta con la tradicional salsa tailandesa.
“Se trata de una tapa redonda”, ha considerado el jurado, que explica que la creación del Virrey “aporta todo lo que el concurso, categoría innovación, trata de demostrar a un público cada vez más exigente e iniciado”.
En opinión de los expertos sobre los que ha recaído la responsabilidad del fallo, la tapa ganadora posee “un aspecto atractivo” que “invita a disfrutar de sus aromas antes de comprobar una textura seria, profunda, llena de sabor, rematada con cortezas naturales que redondean ese torrezno triturado en armonía con la compota de manzana y ese contraste tan potente de la salsa sriracha”.
La entrega de trofeos ha estado presidida por Pablo Cabezón, presidente de ASOHTUR, que ha estado acompañado por Samuel Moreno, presidente de la Asociación de la Marca de Garantía Torrezno de Soria y por José Ramón Ruiz, secretario del Club de Catas del Casino.
En el acto, celebrado en el Espacio FOES, se ha otorgado, además, el trofeo a la Mejor Tapa de Torrezno Popular, una categoría nueva en las Jornadas de ASOHTUR en la que se ha coronado campeón el Bar Hotel Apolonia.
Juan Carlos López, miembro de la familia propietaria del establecimiento, ha sido el encargado de recoger el premio por la tapa ‘Ceviche de torrezno’, muy valorada por los comensales.
También hoy se ha conocido el nombre de la ganadora del sorteo on line del bono viaje valorado en 250 euros celebrado entre quienes han votado la Mejor Tapa de Torrezno Popular. El premio viaja a Madrid, donde reside Gala Valladolid, la ganadora.
Con la entrega de premios, ASOHTUR da por concluida la IV edición de las Jornadas de la Tapa del Torrezno, en la que han participado 19 establecimientos, seis de ellos en la provincia, que han servido más de 10.000 tapas.
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo ha contado en la organización del certamen con la Marca Garantía Torrezno de Soria y con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, la Caja Rural de Soria y la Junta de Castilla y León.
Completan la colaboración las seis bodegas sorianas D.O. origen Ribera del Duero que han acompañado con sus caldos el desarrollo de las jornadas: Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles
Fundada en 1978 la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) es miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Cámara de Comercio de Soria.
El Virrey Palafox consigue el trofeo del Mejor Torrezno del Mundo en la categoría Innovación
- Los restaurantes Castilla Termal y Alcores resultan finalistas en segunda y tercera posición respectivamente por decisión del jurado del Club de Catas del Casino.
- El público, por su parte, concede el premio a la Mejor Tapa Popular al bar Apolonia en una votación muy reñida en la que Los Villares y Meet Gastrobar quedaron también en la terna finalista.
- ASOHTUR certifica más de 10.600 tapas vendidas y muestra su satisfacción por el gran trabajo de los participantes y la fabulosa acogida del público.
El ‘Bocata de torrezno con salsa sriracha’ del Restaurante Virrey Palafox se corona este año como ganador del concurso Mejor Torrezno del Mundo en la categoría Innovación, convocado dentro de las IV Jornadas de la Tapa del Torrezno de Soria que organiza la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) en colaboración con la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
Rulo de pan congelado relleno de torrezno triturado, salsa agridulce de sriracha y mahonesa son los ingredientes de la tapa que ha conquistado al jurado, formado por seis miembros del Club de Catas del Casino Círculo Amistad Numancia.
Francisco de Gregorio, cocinero del Virrey Palafox, ha combinado a la perfección el retrogusto del torrezno Marca de Garantía de Soria con el sabor intenso y matices dulces de los chiles fermentados y guindillas de Tailandia con la que se elabora la salsa sriracha.
El jurado ha destacado nuevamente el alto nivel de los cocineros participantes en el certamen. A consecuencia de ello, el resultado de las votaciones ha estado muy ajustado, tanto en el premio absoluto, como en el otorgado por el público.
La terna finalista en la que se ha impuesto el restaurante del Virrey Palafox la completa el restaurante del hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma que ha resultado elegido en segunda posición con su ‘Mini pan bao de torrezno soriano’. El jurado se ha decantado en tercer lugar por el restaurante Alcores y su tapa ‘El torrezno por el mundo’.
Los exóticos matices usados en la categoría Innovación han sido también ensalzados por el público, que ha elegido el ‘Ceviche de torrezno’ del Bar Apolonia como la Mejor Tapa Popular, un premio que se estrenaba en esta edición.
El Plátano macho, cebolla morada, lima, cilantro, mayonesa, tomate, tabasco, coñac, cebollino, y el torrezno de Soria dan forma a la tapa creada por el equipo de cocina del bar Apolonia, que rinde tributo a los ceviches tan populares de los países hispanoamericanos del litoral del Pacífico.
La reñida decisión del público ha destacado también el ‘Bocadillo de ibérico con agua dulce’ del restaurante Los Villares (en Villares de Soria) y la tapa ‘A meet manera’ del Meet Gastrobar, clasificadas en segunda y tercera posición respectivamente.
La participación del público será recompensada por la organización con el sorteo de un bono viaje entre quienes han votado por su tapa favorita en la web ‘De tapas por Soria’. El resultado del sorteo se publicitará en los próximos días en las redes sociales de ASOHTUR (Facebook, Twitter e Instagram).
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo, organizadora del certamen, ha mostrado su satisfacción por esta IV edición de las Jornadas de la Tapa del Torrezno, en la que se han servido más de 10.600 tapas.
“Los premios otorgados evidencian la versatilidad del maravilloso producto que tenemos en Soria”, asegura el presidente de ASOHTUR, Pablo Cabezón, que recuerda que es, precisamente, éste uno de los principales objetivos del concurso. “Queremos contribuir a la promoción del torrezno y a la de la profesionalidad y creatividad de nuestros cocineros que saben hacer creaciones de alta cocina con un producto que, en origen, destaca por su modestia”, asegura.
Un total de 19 establecimientos, seis de ellos de la provincia, han participado en estas IV Jornadas, que se han celebrado entre el 17 y el 30 de julio. “Han sido dos semanas de intenso trabajo, con un gran ritmo tanto en cocinas, como en barras, que se intensificó a finales de la segunda semana con la celebración del festival Enclave de Agua organizado por el Ayuntamiento”, explica el representante del sector hostelero.
ASOHTUR celebra la organización de eventos de este tipo que atraen a numeroso público y ofrecen una inmejorable oportunidad de mostrar los productos y servicios de la gastronomía y hostelería soriana.
No sólo ha sido el torrezno el protagonista de las jornadas. Sorianos, turistas y visitantes han podido, además, comprobar la calidad de los caldos de la tierra gracias a la participación de seis bodegas de Soria con Denominación de Origen Ribera del Duero. Los vinos de Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles han acompañado las tapas del torrezno, ensalzando su potencial en boca.
ASOHTUR ha contado nuevamente en la organización de estas jornadas con la Marca Garantía Torrezno de Soria y con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, la Caja Rural de Soria y la Junta de Castilla y León.
Fundada en 1978 la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) es miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Cámara de Comercio de Soria.
Las creaciones de las IV Jornadas del Torrezno de ASOHTUR sorprenden al público y al jurado
- La gran calidad de las 19 elaboraciones participantes sorprende gratamente al jurado, en un año en el que están en juego los galardones de ‘Mejor Tapa Popular’ y de ‘El Mejor Torrezno del Mundo’ en la categoría ‘Innovación’.
“Hay bastante nivel en los trabajos presentados por los hosteleros, por lo que puede ser una sorpresa el veredicto final”. Así resume el jurado del concurso ‘El Mejor Torrezno del Mundo’ en la categoría ‘Innovación’ su trabajo en esta segunda edición, dentro de las IV Jornadas del Torrezno organizadas por ASOHTUR que finalizan el próximo domingo y que este año incorporan, además, el premio Mejor Tapa de Torrezno Popular.
Son 19 establecimientos, seis de ellos de la provincia, los que participan en estas IV Jornadas, 10 de los cuales han presentado sus creaciones al criterio de un jurado especializado designado por la Marca de Garantía del Torrezno de Soria, que premiará al ganador con un trofeo y placa distintiva para su establecimiento. Este año, además, se da la oportunidad al público de elegir, por primera vez en la historia del certamen, el premio Mejor Tapa de Torrezno Popular.
“Seis personas no se equivocan, y seguro qué se impone la excelencia”, asegura a los organizadores, la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), uno de los miembros del jurado.
El público, por su parte, aún puede dar su veredicto a través de las votaciones disponibles en www.detapasporsoria.com. En el momento actual, con los votos registrados y a falta de tres días de la finalización del concurso, el resultado final apunta a estar muy reñido.
Más de 5.400 tapas han sido servidas durante esta primera semana en los 19 establecimientos participantes en estas IV Jornadas del Torrezno, que han tenido un sobresaliente eco en las Redes Sociales, donde se han superado las 100.000 interacciones.
Ciudadanos de Madrid, Aragón y País Vasco son los que más se han interesado por las jornadas, según lo recogido a través de los reportes de las redes sociales de ASOHTUR. Así, se ha conseguido promover un turismo muy ligado a la gastronomía tanto en Soria como en la provincia.
Los medios de comunicación también han recibido con expectación esta cita gastronómica. Televisión Española y Onda Cero le han dedicado reportajes y medios online como ‘Diario de Gastronomía, ‘Cocinillas’ de El Español’ o ‘Hitcooking’, entre otros, han escrito sobre el evento.
Hasta el domingo 30 de julio, sorianos y visitantes pueden seguir degustando el torrezno presentado de distintas y originales formas, como en ceviche, carpaccio, entre pan bao o acompañado de sabores tan originales como el que le aporta la mermelada de manzana, el membrillo, macerado con soja y jengibre o incluso con toque picante de sriracha.
Todos los establecimientos que participan en las jornadas tienen que elaborar las tapas con torreznos adquiridos en las empresas que forman parte de la Asociación de Fabricantes de la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
Para facilitar a los clientes la ruta en esta IV edición de las Jornadas del Torrezno, ASOHTUR ha recogido todas las tapas en su web www.detapasporsoria.com, donde el público también puede votar por su tapa preferida. Desde ASOHTUR se facilita, además, información sobre la jornada en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter).
Además, la participación de varias bodegas de la provincia permite dar a conocer los caldos tan especiales de la DO Ribera del Duero a su paso por Soria. Los vinos de Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles serán los que ayuden a ensalzar los sabores de las tapas del torrezno.
ASOHTUR cuenta en la organización con la Marca Garantía Torrezno de Soria y con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, la Caja Rural de Soria y la Junta de Castilla y León.
Fundada en 1978 la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) es miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Cámara de Comercio de Soria.
El torrezno se viste de tapa para sorpresa de sorianos y turistas en las IV Jornadas de ASOHTUR
- Del 17 al 30 de julio, 19 establecimientos participantes, 6 de ellos de la provincia participan en un certamen que este año cuenta con el premio Mejor Tapa Popular, junto al de ‘El Mejor Torrezno del Mundo’ en la categoría ‘Innovación’.
El torrezno cambia su tradicional presentación del 17 al 30 de julio en los 19 establecimientos participantes en las IV Jornadas del Torrezno organizadas por ASOHTUR en colaboración con la Marca de Garantía.
Durante estas dos semanas, seis establecimientos hosteleros de la provincia (en Almazán, El Burgo de Osma, Los Villares de Soria, Monteagudo de las Vicarías y Valdemaluque) y 13 de la capital ofrecen a los comensales la oportunidad de degustar el popular producto soriano transformado en apetecibles tapas que se maridan, en esta edición, con los vinos D.O. Ribera del Duero, de seis bodegas sorianas.
Es una de las novedades de una edición que rinde homenaje a los comensales, concediéndoles la oportunidad de elegir, por primera vez en la historia del certamen, el premio Mejor Tapa de Torrezno Popular.
Será uno de los dos premios con los que se cierren las jornadas, en las que un jurado especializado determinará cuál es el ‘El Mejor Torrezno del Mundo’ en la categoría ‘Innovación’, una categoría en la que compiten 10 de los 19 establecimientos participantes. Concurso que fue creado por la Marca de Garantía y el Restaurante Virrey Palafox de El Burgo de Osma.
El certamen ofrece la oportunidad a sorianos y turistas de degustar este producto en formato tapa, apreciando la versatilidad que tiene el torrezno en la cocina. En esta IV edición, el público podrá comprobar cómo el torrezno admite el toque picante de la sriracha o cómo la panceta realza su sabor cuando es macerada con soja y jengibre.
En ceviche, como carpaccio, entre pan bao o acompañado de sabores tan originales como el que le aporta la mermelada de manzana, el membrillo, el chipirón o los mejillones, el torrezno reinará nuevamente en las barras de los establecimientos participantes, quienes deberán elaborar sus tapas con torreznos adquiridos en las empresas que forman parte de la Asociación de Fabricantes de la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
En esta nueva edición del certamen, el torrezno se viste de verano de la mano de ASOHTUR demostrando que es un producto apto para cualquier estación. Los organizadores han devuelto la celebración de estas jornadas al mes de julio para amplificar la promoción del torrezno en un mes en el que Soria se llena de visitantes, por lo que prevén aumentar las tapas vendidas el pasado año, cuando las Jornadas se celebraron en mayo.
Así se garantiza el objetivo del certamen, que no es otro que el de continuar impulsando al Torrezno de Soria, dinamizando su consumo entre el público de la provincia y ofreciendo al visitante un atractivo más gastronómico a su estancia en Soria.
La participación de las bodegas permite, además, dar a conocer los caldos tan especiales de la DO Ribera del Duero a su paso por Soria. Los vinos de Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles serán los que ayuden a ensalzar los sabores de las tapas del torrezno.
Las tapas se servirán a un precio de 2,50 euros. La ruta de estas jornadas puede consultarse en el folleto que el público podrá encontrar en sus buzones, en los establecimientos participantes, así como en los puntos de información turística y en hoteles de Soria y provincia.
También ofrecen completa información del certamen las redes sociales de ASOHTUR (Facebook, Twitter e Instagram) y la web ‘De tapas por Soria’, donde los comensales pueden votar la Mejor Tapa de Torrezno Popular, optando así al sorteo de un bono viaje para dos personas.
El cartel anunciador del evento ha sido creado por el diseñador Alfonso Pérez. Cuenta con la imagen de la tapa ganadora de la primera edición del concurso el Mejor Torrezno del Mundo en la Categoría de ‘Innovación’, celebrada el pasado año.
Para aumentar el alcance de las Jornadas, ASOHTUR ha realizado una extensa campaña publicitaria en medios de comunicación locales y nacionales. Las Jornadas ya se están promocionando en Bilbao, Logroño, Tarazona, Tudela, Madrid, Castilla y León, mediante pegada de carteles en ubicaciones estratégicas.
ASOHTUR cuenta en la organización de estas jornadas con la Marca Garantía Torrezno de Soria y con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, la Caja Rural de Soria y la Junta de Castilla y León.
Fundada en 1978 la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) es miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Cámara de Comercio de Soria.
ASOHTUR ultima la organización de las IV Jornadas del Torrezno, en la que compiten 19 establecimientos
- Un premio a la tapa popular decidido por votación de los consumidores y la participación de las bodegas de Soria, son las novedades de esta edición, que se celebra del 17 al 30 de julio
Seis establecimientos hosteleros de la provincia y 13 de la capital participan en las IV Jornadas del Torrezno organizadas por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR). Los organizadores cierran estos días los últimos flecos de un certamen que se desarrollará durante dos semanas del 17 al 30 de julio.
Las jornadas regresan al mes estival después del paréntesis del año pasado, cuando se celebraron en mayo, al ser julio el mes turístico por excelencia. ASOHTUR quiere amplificar la promoción del torrezno, un producto que se ha convertido en objeto de deseo en las grandes cocinas y muy apreciado por el público.
Las tapas elaboradas por los cocineros participantes podrán ser degustadas, además de en la capital, en Almazán, El Burgo de Osma, Los Villares de Soria, Monteagudo de las Vicarías y Valdemaluque.
Todas las propuestas deberán estar realizadas con torreznos adquiridos en las empresas que forman parte de la Asociación de Fabricantes de la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
Además del premio absoluto -que concederá un jurado especializado designado por la Marca de Garantía del Torrezno de Soria-, este año, y por segunda edición consecutiva, se elegirá también ‘El Mejor Torrezno del mundo’ en la categoría ‘Innovación’, en la que participarán 10 de los 19 establecimientos participantes. El objetivo de esta categoría es la de demostrar la versatilidad del torrezno en su uso en los fogones.
El premio a la Mejor Tapa Popular del Torrezno será la novedad de esta IV edición. ASOHTUR ha querido dar al público la posibilidad de votar por su tapa favorita de cuantas se presentan en la jornada.
De esta forma, los organizadores empoderan al consumidor y premian su apuesta por uno de los productos gastronómicos de la provincia con mayor penetración en el mercado y en las cocinas.
También novedoso es el debut en estas jornadas de las Bodegas de Soria con Denominación de Origen Ribera del Duero. Los vinos de Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles serán los que acompañen las tapas del torrezno, ofreciendo un contrapunto excepcional en la degustación de este producto.
ASOHTUR cuenta en la organización de estas jornadas con la Marca Garantía Torrezno de Soria y con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, la Caja Rural de Soria y la Junta de Castilla y León.
Fundada en 1978 la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) es miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Cámara de Comercio de Soria.
Los Villares elabora la mejor croqueta de la provincia de Soria
- El restaurante gana el Concurso provincial de la Croqueta organizado por ASOHTUR.
- El público elige la creación de la cafetería Rey Alfonso como la mejor en la categoría Mejor Croqueta Popular.
El Hotel Restaurante Los Villares es el ganador del VI Concurso provincial de la Croqueta organizado por ASOHTUR. El equipo de cocina capitaneado por Melania Cascante se ha impuesto sobre los 22 establecimientos participantes en el certamen con su ‘Bombón crujiente de primavera’, elaborada con gambas, garbanzos y curry como ingredientes principales.
El Jurado de expertos coordinados por el CIFP La Merced ha destacado en su elección el perfecto equilibrio entre los ingredientes utilizados, aderezados con aceite de sésamo, nuez moscada, cominos y pimienta.
En el fallo, el jurado ha tenido en cuenta, además, la técnica de cocina empleada con la que Melania Cascante ha conseguido una bechamel cremosa envuelta por una delicada y crujiente envoltura.
La croqueta de pollo de corral y cigala de El Fogón del Salvador se posiciona en segundo lugar. La cafetería Rey Alfonso con su croqueta de huevos rotos, y el restaurante Fuente de la Teja con su elaboración de gorgonzola y pera, comparten ex aequo el tercer premio.
Sobre el público recayó en el certamen la responsabilidad de votar la Mejor Croqueta Popular.
El primer premio de esta categoría lo ha recibido la cafetería Rey Alfonso (del Hotel Alfonso VIII). Su jefe de cocina, Diego Pascual, presentó una croqueta de huevos rotos con jamón envuelta en panko, el estilo japonés del pan rallado.
El segundo premio de esta categoría popular lo gana el restaurante Santo Domingo II, con su croqueta de barbacoa con corazón de mozzarella. El tercero lo comparten ex aequo Los Villares y Casa Arévalo, que presentó una croqueta de carne boloñesa y pasta sobre teja de queso emmental.
Los premios se han entregado hoy lunes en un acto organizado por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo en el Espacio FOES, en la sede de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas.
Al acto han asistido Yolanda Santos, concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Soria, Enrique Rubio, diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Soria, Juan Antonio Tierno, director del Área de Empresas de Caja Rural de Soria y Mª Eugenia Lafuente, directora de la Escuela de Hostelería (CIFP La Merced).
En la entrega de premios se han desvelado los nombres de los dos ganadores del sorteo realizado entre los votantes de la Mejor Croqueta Popular.
Nuria Muriel Álvarez y Jesús Torres Campos serán premiados con 2 escapadas Termales en el Hotel Castilla Termal Burgo de Osma (2 noches de alojamiento, media pensión, piscina termal y gimnasio).
En esta VI edición del Concurso provincial de la Croqueta han participado 22 establecimientos de la capital y de la provincia, que han superado las 30.000 unidades servidas.
ASOHTUR ha mostrado hoy su satisfacción por el desarrollo de este evento, que contribuye a dinamizar el turismo, además de impulsar la gastronomía provincial, tanto la profesionalidad y buen hacer de los restauradores sorianos, como la calidad de los productos y elaboraciones de la provincia.
Con este último objetivo, la organización ha contado nuevamente con la participación de seis bodegas sorianas con D.O. Ribera del Duero: Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles. Sus caldos han acompañado a los pequeños bocados ofreciendo un perfecto maridaje.
ASOHTUR ha agradecido hoy el apoyo de sus colaboradores en la organización del certamen. Además de las bodegas, la organización ha contado con la ayuda del Ayuntamiento de la capital y la Diputación de Soria, la Caja Rural de Soria y la Escuela de Hostelería (CIFP La Merced), además, del apoyo del Hotel Castilla Termal.
ASOHTUR, constituida en 1978, es una de las 45 asociaciones miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y miembro, también de la Cámara de Comercio de Soria.
El Fogón del Salvador, Fuente de la Teja, Alfonso VIII y Los Villares compiten por la Mejor Croqueta Provincial del concurso de ASOHTUR
El público posiciona en la final a la Mejor Croqueta Popular las creaciones de Casa Arévalo, Alfonso VIII, Santo Domingo y Los Villares.
Cuatro restaurantes, de los 22 participantes en el VI Concurso provincial de la Croqueta organizado por ASOHTUR, son los que compiten por el primer premio de un certamen que ha finalizado con más de 30.000 unidades vendidas.
La croqueta de pollo de corral y cigala de El Fogón del Salvador, la creación de gorgonzola y pera de la Fuente de la Teja, la croqueta de huevos rotos con jamón del Rey Alfonso (Hotel Alfonso VIII) y la que tiene gambas, garbanzos y curry en su elaboración, de Los Villares, son las finalistas del concurso gastronómico de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo.
El Jurado de expertos coordinados por el CIFP La Merced ha destacado el gran trabajo que se ha realizado en las cocinas de los establecimientos participantes, que han compaginando la croqueta más tradicional con nuevos productos que suponen un reto a la hora de elaborar la base de bechamel.
Además del sabor, textura y originalidad de la receta, el jurado ha valorado también la presentación de las pequeñas creaciones, algo fundamental en opinión de los miembros del jurado a la hora de valorar la experiencia y degustar la croqueta “con todos los sentidos”.
El numeroso público participante en el certamen ha determinado, por su parte, otros cuatro finalistas a la Mejor Croqueta Popular, elegida a través de las votaciones en la web www.detapasporsoria.com.
La cafetería Rey Alfonso (Hotel Alfonso VIII) y Los Villares se posicionan también para este galardón y compiten con la croqueta de carne boloñesa y pasta sobre teja de queso emmental de Casa Arévalo y la croqueta de barbacoa con corazón de mozzarella del restaurante Santo Domingo II.
Los ganadores de las ambas categorías se darán a conocer en los próximos días en un acto de entrega de premios organizado por ASOHTUR.
El VI Concurso provincial de la Croqueta ha contado nuevamente con la participación de seis bodegas sorianas con D.O. Ribera del Duero: Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban, Castillejo de Robledo, Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro y Rudeles. Sus caldos han acompañado a los pequeños bocados ofreciendo un perfecto maridaje.
ASOHTUR agradece el apoyo de los colaboradores, así como la iniciativa de los participantes, que han contribuido con su trabajo a dinamizar el consumo entre lugareños y visitantes.
En esta edición, de hecho, han participado numerosos turistas de distintas procedencias: Madrid, Aragón, País Vasco, Valencia, La Rioja y Cataluña, entre los principales orígenes.
Además de la colaboración de las bodegas, ASOHTUR ha contado con la del Ayuntamiento y la Diputación de Soria, Caja Rural de Soria y la Escuela de Hostelería (CIFP La Merced), además, del apoyo del Hotel Castilla Termal.
ASOHTUR, constituida en 1978, es una de las 45 asociaciones miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y miembro, también de la Cámara de Comercio de Soria.
La croqueta engancha a los jóvenes y supera las 10.300 tapas servidas en el ecuador de las VI Jornadas
Los jóvenes se han dejado seducir por las croquetas en las VI Jornadas organizadas por ASOHTUR que se celebran estos días. Es la apreciación de la mayoría de los 22 establecimientos participantes en el popular certamen gastronómico, que han constatado una mayor participación de grupos de jóvenes que en ediciones anteriores.
Transcurrido el primer fin de semana del evento, las ventas han sido ligeramente superiores a las del año pasado y los participantes ya han servido más de 10.300 croquetas.
El buen tiempo hace prever récord de público estos próximos días. La organización espera superar las 30.000 croquetas vendidas una vez finalicen las jornadas, con las que la Hostelería extiende el consumo en barra también en días laborables, más allá del tradicional alterne de los fines de semana.
Hasta el próximo domingo, 22 establecimientos de la capital (4 de ellos en la provincia) compiten por alzarse con los premios de las dos categorías establecidas en el certamen.
El premio a la Mejor Croqueta Provincial será decidido por un jurado de expertos que valorará el ganador bajo los criterios de sabor, textura, presentación y originalidad, entre otros.
El alto nivel demostrado por los cocineros participantes hace complicada la elección. Tampoco lo tiene fácil el público, que elige el premio a la Mejor Croqueta Popular a través de las votaciones en la web www.detapasporsoria.com.
Seis bodegas sorianas con D.O. Ribera del Duero acompañan a las cremosas y originales croquetas, que se venden a un precio de 1,80 euros.
En esta edición, la organización cuenta con la colaboración de Quinta Vendimia (con su vino Q’Vendimia tinto 2019) y Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban (con Terraesteban crianza 2018). La carta de vinos la completan Castillejo de Robledo (Silentium crianza), Dominio de Atauta (La Celestina), Lunas de Castromoro (Rayo de luna albillo mayor 21) y Rudeles (con Rudeles 23).
Promocionar los productos sorianos, dinamizar el consumo y ofrecer al turismo un atractivo más en su estancia en la provincia son algunos de los objetivos que cumplen las Jornadas de la Croqueta, que cuenta con una página web (www.detapasporsoria.com) donde encontrar toda la información para organizar una ruta de tapeo protagonizada por tan popular bocado.
Las redes de ASOHTUR (Facebook, Twitter e Instagram) facilitan también información. Quienes han participado en ellas han entrado hoy en el sorteo de vales de tapas gratis.
En esta nueva edición del Concurso de la Croqueta, ASOHTUR vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Soria, Caja Rural de Soria y la Escuela de Hostelería (CIFP La Merced), además, del apoyo del Hotel Castilla Termal y las bodegas Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro, Castillejo de Robledo, La Quinta Vendimia, Rudeles y Bodegas y Viñedos Aceña.
ASOHTUR, constituida en 1978, es una de las 45 asociaciones miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y miembro, también de la Cámara de Comercio de Soria.
La croqueta se sofistica en el VI Concurso Provincial de ASOHTUR
- 22 establecimientos de la capital y de la provincia la convierten en platos de alta cocina en una nueva edición que cuenta con la participación de 6 bodegas sorianas con D.O. Ribera del Duero.
La croqueta protagoniza este final de mes en los 22 establecimientos participantes en el VI Concurso Provincial de la Croqueta, que comienza este viernes y se prolongará hasta el 30 de abril.
Más de 30.000 croquetas serán degustadas estos días por sorianos y visitantes en el certamen organizado por la Agrupación Soriana de Hostelería y turismo (ASOHTUR) con el objetivo de promocionar los productos sorianos dinamizando el consumo y ofreciendo al turismo un atractivo más en su estancia en la provincia.
Pablo Cabezón, presidente de ASOHTUR, ha presentado esta mañana el evento, acompañado por Yolanda Santos, concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Soria; Enrique Rubio, diputado provincial de la Diputación de Soria; Juan Antonio Tierno, director del Área de Empresas de Caja Rural de Soria; y Melania Cascante, cocinera y propietaria del Hotel Rural Los Villares (ganadora Mejor Croqueta Provincial 2022).
Veintidós cocineros de la capital soriana, Garray, Los Villares de Soria, Monteagudo de las Vicarías y Valdemaluque competirán por alzarse con los premios de las dos categorías establecidas.
El premio a la Mejor Croqueta Provincial será decidido por un jurado de expertos que valorará el ganador bajo los criterios de sabor, textura, presentación y originalidad, entre otros; mientras que el público elegirá el premio a la Mejor Croqueta Popular a través de las votaciones en la web www.detapasporsoria.com.
En esta edición, las propuestas de los cocineros participantes se sofistican, tanto en las recetas, como en el emplatado, y pasan de ser un modesto bocado de leche y harina a auténticas creaciones gastronómicas propias de la alta cocina.
Así, a los ingredientes clásicos como pollo, jamón o boletus, se suman este año erizos de mar, salmón o cigalas que se maridan con productos de la tierra como queso y torreznos, frutas de temporada, frutos secos y salsas como boloñesa, carbonara, barbacoa o alioli de aceitunas.
La croqueta se sirve a un precio de 1,80 euros y, como en anteriores certámenes, la organización propone un perfecto maridaje con vinos de la D.O. Ribera del Duero.
En esta edición, la segunda en la que se cuenta con la participación de las bodegas, se suman dos más: La Quinta Vendimia (con su vino Qª Vendimia tinto 2019) y Bodegas y Viñedos Aceña-Terraesteban (con Terraesteban crianza 2018). La carta de vinos la completan Castillejo de Robledo (Silentium crianza), Dominio de Atauta (La Celestina), Lunas de Castromoro (Rayo de luna albillo mayor 21) y Rudeles (con Rudeles 23).
ASOHTUR ha querido agradecer la participación del público en este evento y premiará a los votantes de la Mejor Croqueta Popular con un sorteo de 2 escapadas Termales en el Hotel Castilla Termal Burgo de Osma (2 noches de alojamiento, media pensión, piscina termal y gimnasio), así como con vales de tapa gratis entre los visitantes de las Redes Sociales de la Agrupación.
Toda la información del certamen se ha recogido en un folleto que ha sido buzoneado en Soria y repartido en los establecimientos participantes, así como en puntos de información turística y en hoteles de Soria y provincia.
Además, el evento se difunde a través de la web www.detapasporsoria.com y en las redes sociales de ASOHTUR (Facebook, Twitter e Instagram).
En esta nueva edición del Concurso de la Croqueta, ASOHTUR vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Soria, Caja Rural de Soria y la Escuela de Hostelería (CIFP La Merced), además, de contar con el apoyo del Hotel Castilla Termal y las bodegas Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro, Castillejo de Robledo, La Quinta Vendimia, Rudeles y Bodegas y Viñedos Aceña.
Establecimientos participantes:
PROVINCIA
Garray
BAR RTE. LAS ALBARDILLAS DEL REAL
Los Villares de Soria
HOTEL RURAL LOS VILLARES
Monteagudo de las Vicarías
BAR RTE. SAMINHAÄN
Valdemaluque
BAR RTE. ARROCERÍA EL TORO
SORIA
PARADOR DE TURISMO ANTONIO MACHADO
CAFÉ BAR TEATRO AVALON
BAR RTE. CASA ARÉVALO
BAR RTE. CAZUELAS, TAPAS Y… OLÉ
BAR RTE. EL ALTO DE LA DEHESA – CASA MANOLO
BAR RTE. EL FOGÓN DEL SALVADOR
BAR RTE. FUENTE DE LA TEJA
CAFETERÍA GAYA NUÑO
BAR RTE. IRUÑA PLAZA
BAR RTE. LA GASTRO TASQUITA
HOSTAL RTE. LA POSADA
BAR RTE. MÁS QUE 2
BAR RTE. MEET GASTRO BAR (H. Alameda Centro)
CAFETERÍA REY ALFONSO (H. Alfonso VIII)
HOSTAL BAR RTE. SAN ANDRÉS
BAR RTE. SANTO DOMINGO II
NEW BAR TERUEL
BAR RTE. THE RED LION
El VI Concurso de la Croqueta regresa a la primavera soriana
- 22 establecimientos y seis bodegas de la DO Ribera del Duero soriana participan en este popular certamen organizado por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR).
La croqueta recupera su lugar en el calendario. El VI Concurso provincial de la Croqueta organizado por ASOHTUR vuelve a celebrarse esta primavera después de que el año pasado se desarrollara en septiembre.
Del 21 al 30 de abril, 22 establecimientos (4 de ellos en localidades de la provincia) compiten por alzarse con el primer premio del Concurso, que cuenta nuevamente con la participación de las bodegas de la provincia.
Seis vinos DO Ribera del Duero de otras seis bodegas sorianas acompañarán las pequeñas creaciones ideadas por los cocineros de los establecimientos participantes.
Un jurado elegido al efecto determinará qué croqueta se alza con el premio absoluto, mientras que el público podrá elegir, por su parte, su croqueta favorita en una votación popular en la que la habrá premio sólo por participar.
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) vuelve a apostar por la gastronomía para animar el consumo y dinamizar el turismo.
En esta nueva edición del Concurso de la Croqueta, ASOHTUR vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Soria, Caja Rural de Soria y la Escuela de Hostelería (CIFP La Merced).
Además, en la organización colabora también el hotel Castilla Termal y las bodegas Dominio de Atauta, Lunas de Castromoro, Castillejo de Robledo, La Quinta Vendimia, Rudeles y Bodegas y Viñedos Aceña.
ASOHTUR, constituida en 1978, es una de las 45 asociaciones miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y miembro, también de la Cámara de Comercio de Soria.